Rimagro recibió el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial

Fueron destacadas 20 innovaciones en maquinaria agrícola. El premio se entrega cada dos años y ésta fue su sexta edición.

La empresa santiagueña de Ricardo Ramón Mangini desarrolló una “Cosechadora de arrastre para tubérculos”. El desarrollo nacional en este tipo de máquinas es único porque actualmente sólo hay dos o tres máquinas extranjeras de gran tamaño que imposibilitan el trabajo en fincas pequeñas.

Más de 50 desarrollos se presentaron en esta edición de los cuales 48 llegaron a la instancia de jura y 20 fueron elegidos por el jurado de expertos por considera que realizan un aporte al desarrollo tecnológico agroindustrial.

El premio
El esfuerzo, la pasión y la inteligencia práctica aplicada al desarrollo tecnológico tienen un reconocimiento a la medida de su importancia. Hace más de una década que el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial pone bajo la luz el esfuerzo y la creatividad de la agroindustria argentina. Nacido con el objeto de promover y estimular el desarrollo de la tecnología, en su sexta edición, el Premio pone en valor a 18 desarrollos vinculados a la maquinaria de origen nacional y 2 de origen extranjero.

El jurado
En su sexta edición, el jurado del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial estuvo integrado por asesores, investigadores, técnicos, productores de trayectoria en el ámbito nacional e internacional. Ellos fueron: Gabriel Tinghitella (AACREA), Sergio Marinelli (en representación de AAPRESID), Gustavo Barragán (Cámara de Empresas Informáticas del Litoral -CEIL-), Analía Cervini (Centro Metropolitano de Diseño del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), Héctor Huergo (Clarín Rural), Carlos José Van Gelderen (veterinario del CONICET, muy vinculado a la seguridad alimentaria), Hugo Kogan (Experto en diseño industrial), Eduardo Soza (Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Morón), Jorge Cosiansi (Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad Nacional de Córdoba), Eduardo Croce (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires), Fernando Cuenca Revuelta (Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Río Cuarto), María Isabel Borghi (Fundación Cideter), Javier Ibañez y Omar Gasparotti (INTI), Thilo Keunecke (Sociedad Alemana de Agricultura -DLG-), Thomas Rademacher (Universidad de Bingen Alemania), Mario Bragachini y Hernán Ferrari (INTA).